dissabte, de desembre 30, 2006
dimecres, de desembre 27, 2006
dimarts, de desembre 26, 2006
Alfonso Rus, en estat pur
¿Un tripartito es un riesgo para las señas de identidad valencianas? Cuando uno reniega de su padre y de su madre, es un tío ‘tirao’, que no merece nada. Estos reniegan de lo suyo. Ellos dicen que quieren ser los países catalanes. Cuando tú reniegas de lo tuyo, ‘cascas’ (hace gesto con el pulgar hacia abajo). Que vayan a los pueblos y pregunten sobre esto a ver qué les dicen…
Alfonso Rus: "Si alguien en el PP ha merecido ser presidente de la Diputación, soy yo"
Unos pocos minutos con Alfonso Rus bastan para darse cuenta de que no vas a ganarle una mano a ningún juego de cartas. Comerciante, empresario, vendedor, batería de un grupo musical...genio y figura. Conoce la vida municipal a la perfección y el carisma es su mejor arma para cumplir los objetivos que se propone.Publicat a València hui el 26/12/2006
Llegir entrevista sencera ací.
diumenge, de desembre 24, 2006
dissabte, de desembre 23, 2006
Camps da a Rus otros 4 millones de euros para terminar la plaza de toros de Xàtiva
El desfase de las obras de reforma del coso eleva su coste a los 10 millonesAl presidente de la Generalitat, Francisco Camps, no se le conoce una gran afición por los toros, pero sí por tener contento al alcalde de Xàtiva y presidente provincial del PP, Alfonso Rus, que tiene en la reforma del coso setabense una de sus principales bazas electorales. Tal vez por ello, y sobre todo, porque el desfase de las obras ejecutadas hasta la fecha es inaguantable para la capacidad de crédito del ayuntamiento, el Consell ha decidido modificar al alza el convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Xàtiva y la Conselleria de Economía y Hacienda para financiar las obras de remodelación y cubrición de la plaza de toros.
Llegir notícia sencera ací
divendres, de desembre 22, 2006
Rus adjudicó a otra firma sin empleados ni teléfono un PAI industrial de 375.000 m2
La firma, constituida con 4.000 euros y sin experiencia, recibió una concesión de 9 millones
R. G., Xàtiva
dimecres, de desembre 20, 2006
El cap de l'assessoria jurídica del Palau de les Arts
El passat mes de setembre, la diputada socialista Anna Noguera va denunciar que el Palau de les Arts pagava sous milionaris a 10 càrrecs, tots ells vinculats directament al partit governant. El diari El País se'n va fer ressó, i a la notícia publicada es parlava, entre els càrrecs que cobraven un sou superior a 40.000 euros, del cap de l'assesssoria jurídica del Palau " familiar de un ex presidente provincial del PP". Xativa2007 ha sabut que el cap dels serveis jurídics és José Diez, fill de José Diez Cucarella, ex president provincial del Pp i ex mà dreta d'Alfonso Rus, i actualment en el seu retir daurat del Consell Jurídic Consultiu. Això és el que hi ha. Cadascú que pense el que vulga.Llegir notícia d'El País ací.
Rus llama «maleante» a Calabuig
El alcalde de Xàtiva y presidente provincial del PP de Valencia, Alfonso Rus, aseguró ayer que el candidato socialista a la alcaldía, Miquel Calabuig, es un «maleante», calificativo que reiteró más tarde para destacar expresamente que lo mantenía. El alcalde de Xàtiva hizo estas declaraciones durante una entrevista presentada por Bernardo Guzmán que emitió anoche Localia TV, en la que respondía a preguintas de los periodistas Amparo Tórtola, Josep Torrent y Manuel Muñoz. Rus fue preguntado acerca de la intención, anunciada por los socialistas setabenses, de presentar una denuncia contra él ante la Fiscalía Anticorrupción en relación con el caso de la recalificación de la antigua papelera de San Jorge. El alcalde insistió en que la oposición recurre a los tribunales para intentar atacarlo pero dijo no tener nada de qué arrepentirse y estar seguro de la legalidad de todas sus decisiones durante los cerca de 12 años que ocupa la alcaldía. «Nunca he tomado una decisión en contra del criterio de los técnicos municipales», precisó.Rus recalificó la papelera de Xàtiva pese a que contradecía el PGOU diseñado por el PP

El Plan aprobado en el año 2000 decía se había creado «suficiente» suelo residencial
R. G., Xàtiva
El PP acusa al PSPV de dar mal ejemplo por ejecutar obras en su sede sin licencia
Los populares apuntan que una persona que actúa ilegalmente no puede ser alcalde
M. PONT/ XÀTIVA
EL BLOC CRITICA LES FORMES D’EU PER FER PÚBLICA LA SEUA PROPOSTA DE PACTE
Davant la roda de premsa celebrada ahir pel cap de llista d’Esquerra Unida, Josep Martínez, junt a altres membres de la seua direcció en la que va fer pública la seua proposta de coalició electoral per concórrer junts a les pròximes eleccions municipals a Bloc i ERPV, el secretari local del Bloc, Robert Barberà, ha mostrat la seua contrarietat ja que “eixes no són les formes correctes. Si es preten fer una coalició i treballar en positiu, hauríem d’haver parlat previament, haver pactat una sèrie de mínims i haver consensuat els punts programàtics i després haver fet una roda de premsa, tots junts, per anunciar-ho a la ciutadania. L’anunci unilateral per part d’Esquerra Unida de la proposta, i el fet que els altres grups ens hajam assabentat per la premsa i no tingam cap més informació que l’apareguda a la premsa, ens fa sospitar que Esquerra Unida ha practicat un oportunisme politic impropi de la honestedat que li presumim”.Segons ha explicat Barberà, el fet que els dirigents del Bloc estiguen molestos amb la iniciativa respon a que “estem convençuts que no s’ha actuat amb honestetat ni lleialtat. Tot i que no hi ha hagut cap contacte formal entre els dos partits per tractar aquesta qüestió, si que hi ha hagut contactes informals, de café. I hi havia un pacte de cavallers, no escrit, que Esquerra Unida ha trencat: no parlar del tema, i molt menys fent una roda de premsa, abans que estiguera totalment aprovat a nivell autonòmic. El Consell Nacional del Bloc ja l’ha aprovat, però EU ha de fer el seu referendum intern el dia 13 de gener, en el que ha de ratificar l’acord. EU de Xàtiva ha decidit trencar eixe acord verbal, actuant d’esquenes al Bloc per tal de posar-se una medalla, per a que se’ls reconega la iniciativa política de l’acord. En qualsevol cas, considerem que ha estat un greu error, al que esperem poder posar solucions, però evidentment el possible pacte ja naix lastrat, per què ha minvat la nostra confiança en els dirigents d’EU. En qualsevol cas, i sempre després del dia 13 de gener, no tindrem cap inconvenient en asseure’ns a parlar amb EU, sempre que això siga positiu per als interessos de la nostra ciutat”.
De tota manera, Barberà ha expresat el compromís del Bloc “en treballar fermament per aconseguir un canvi de signe polític a la nostra ciutat a maig de 2007, el qual desitgem i el qual Xàtiva necessita urgentment. El Bloc es compromet a treballar dur en eixe sentit, des de la responsabilitat, la coherència i el compromís. Esperem que la resta de forces amb les que necessariàment hem de col.laborar per aconseguir eixe canvi actuen amb el mateix sentit de la responsabilitat i, sobretot, de la lleialtat entre nosaltres mateixos”.
dimarts, de desembre 19, 2006
La proposta d'EU
Sembla que la proposta de pacte llançada hui unilateralment per Esquerra Unida des de les pàgines el diari Levante-EMV no ha pogut tindre pitjor començament. Les altres forces que haurien de participar suposadament en eixe pacte han mostrat el seu profund malestar amb una actitud, la d'EU, que els ha ignorat i els ha ocultat la intenció de fer una roda de premsa. Desde Xativa2007 pensem que ha estat una actuació errònia per part d'EU, que buscant el protagonisme en solitari, l'únic que han aconseguit és rebre crítiques per totes les bandes. De totes formes, i de cara al futur, Eu hauria de perfilar molt bé la seua estratègia ja que,tal i com pinten les coses, no seran ells qui més força de negociació tinguen en eixe possible pacte i, per tant, haurien d'adoptar una postura més humil. Eixa és la nostra apreciació. El PSOE llevará a Rus ante el fiscal por «la trama» del PAI de la Papelera de San Jorge
Los socialistas observan «indicios delictivos» en la recalificación de los terrenos y la concesión del PAI a una firma de informática. Exigen una «investigación a fondo»R. G., Xàtiva
EU de Xàtiva propone un pacto a Bloc y ERPV que podría darles hasta 5 ediles
A. Garzó, Xàtiva
Esquerra Unida ha hecho números. Ir por separado a los comicios locales de 2007, según reconoció ayer la formación, no es rentable ni para ellos ni para las otras dos fuerzas a la izquierda del PSPV: el Bloc y Esquerra Republicana. Por eso, ayer lanzaron una propuesta de pacto preelectoral para confeccionar una lista conjunta y obtener, según sus estimaciones, «cuatro y hasta cinco concejales». Esquerra Unida rehusó ayer concretar cualquier idea sobre quién sería el cabeza de cartel, qué lugares de salida se repartiría cada partido o si ha de ser el Bloc o EU quien se garantice el número uno y, por lo tanto, el aspirante a la alcaldía. Todos los presentes en la rueda de prensa coincidieron en señalar que la oferta es «una alternativa» para desterrar estilos de hacer política «con los que difícilmente se puede debatir» y para detener «el grave retroceso democrático que vive la política de Xàtiva».
Publicat el 19/12/2006 a www.levante-emv.es
dilluns, de desembre 18, 2006
La firma de informática a la que Rus adjudicó un PAI multiplicó su capital dos meses antes

diumenge, de desembre 17, 2006
El PSPV ve normal la paralización de obras en su sede
M. PONT/ XÀTIVAAlfonso Rus: «Si tengo que dejar la alcaldía de Xàtiva no me interesa la diputación»
Alfonso Rus (Xàtiva, 1950) cumplirá en las próximas elecciones municipales 12 años al frente de la alcaldía de esa ciudad, cargo que aprecia tanto como para renunciar a su confesada aspiración a presidir la Diputación de Valencia si para ello tuviese que dimitir de alcalde. Asegura que, si cuenta con el apoyo popular, mantendrá la alcaldía mientras tenga ilusión.Publicat a Levante-EMV el 17/12/2006
Entrevista sencera a Levante-EMV
Rus pide al PP que no se relaje en la carrera electoral y aboga por dar más peso a los jóvenes
El dirigente popular llama “tarugo” a Zapatero y advierte de los peligros de un tripartitoEl presidente del PP de la provincia de Valencia, Alfonso Rus, instó ayer a su partido a trabajar con ilusión y honradez para revalidar la Generalitat en 2007. Rus, que participó en un acto del PP sobre el modelo territorial, apostó por dar mayor protagonismo a los jóvenes y llamó “tarugo” al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Noticía sencera a Las Provincias
dissabte, de desembre 16, 2006
Patrimonio paraliza las obras de la sede del PSPV de Xàtiva

La reforma de la sede del PSPV de Xàtiva no podrá seguir adelante por el momento, ya que Patrimonio ha decidido paralizarla porque no se ha presentado la correspondiente documentación. El candidato socialista a la alcaldía, Miquel Calabuig, reconoció que le falta presentar papeles y señaló que hay “exceso de celo”.
M. PONT/ XÀTIVA
Patrimonio ha paralizado cautelarmente las obras de adecuación de la sede del PSPV de Xàtiva porque no se ha presentado la preceptiva documentación, entre ella un estudio arquitectónico del inmueble. El candidato a la alcaldía socialista, Miquel Calabuig, solicitó las obras para el edificio, que denominó Palau Próxita , y lo hizo en representación de una asociación cultural desconocida en la ciudad, llamada Isidre Escandell , según fuentes municipales. La Unidad de Inspección de Patrimonio cursó una visita a las obras en agosto y requirió a Calabuig el referido estudio que analice los valores del inmueble, su interés y elementos que requieran protección, un proyecto de seguimiento arqueológico, que se justifiquen las intervenciones hechas hasta la fecha y que se detallen las obras previstas, según las mismas fuentes. Hasta el momento esto no se ha hecho, por lo que se ha decidido desde Patrimonio no permitir que se sigan llevando a cabo las obras, que Calabuig solicitó en su día para sede de la referida asociación en el número 26 de la calle Calderería. Hasta ahora se han llevado a cabo distintas actuaciones, por lo que desde la aludida Dirección General se pretende conocer con detalle “el estado previo del inmueble antes de las intervenciones, el estado actual y el estado previsto, especificando los criterios patrimoniales”. El concejal popular Juan Carlos Crespo consideró “un escándalo” la situación y manifestó que con ella “Calabuig da a entender lo que entiende por protección del patrimonio”. Dijo, además que el Ayuntamiento velará por esta obra y se interesará por otras propiedades de Calabuig en el centro histórico “para asegurar que se actúa correctamente”. Patrimonio ha requerido la colaboración del Ayuntamiento para que ejecute la paralización de las actuaciones de conformidad con lo que señala la ley, a la vez que se especifica que cabe recurso contra la resolución. Miquel Calabuig reconoció ayer que le falta presentar documentación y señaló que la situación referida se debe “a un exceso de celo por parte de los servicios territoriales y por la mala sintonía de estos con el Ayuntamiento”. Con relación a la asociación cultural aludida señaló que se creó hace unos dos años, que es la propietaria del inmueble y que no la conoce nadie “porque está en trámites de inscripción”. Fuentes socialistas dijeron a Las Provincias que este ente fue un invento de Miquel Calabuig para utilizarlo como herramienta puramente administrativa para evitar que pasase a ser propiedad del partido una casa comprada por la agrupación local.
dijous, de desembre 14, 2006
Giner reivindica el voto valencianista para el PP frente al catalanismo del tripartito PSPV-EU-Bloc
El presidente de la Diputación de Valencia, Fernando Giner, alertó ayer de que la victoria electoral de un tripartito PSPV-EU-Bloc “sería un golpe de muerte” para la Comunitat. Giner reivindicó, ante la amenaza “catalanista”, el voto del valencianismo para el PP por ser “el único partido no de izquierdas” capaz de estar en Les Corts.HÉCTOR ESTEBAN/ VALENCIA
Una cita del filósofo Zbigniew Krazwezyk sobre la personalidad de los pueblos sirvió al presidente de la Diputación de Valencia, Fernando Giner, para reivindicar la identidad y los orígenes de los valencianos frente “al imperialismo y la inmoralidad catalanista”.
Giner ofreció ayer la conferencia “El valencianisme davant les elecciones de 2007” organizada por el Foro de Opinión, que preside Amparo Caballer. A menos de seis meses para las elecciones autonómicas y municipales, el también alcalde de Vallada reclamó para el PP el voto útil del valencianismo frente a la amenaza de un tripartito formado por PSPV, EU y Bloc.
Varios argumentos sostuvieron su discurso. En primer lugar, “los peligros” de esa hipotética coalición de gobierno. El requisito lingüístico, la unidad de la lengua, la implantación de un estado federal o la desaparición de las diputaciones provinciales son algunos de los “riesgos” denunciados por el presidente de la Diputación.
Frente a las aspiraciones del tripartito, Giner reivindicó el voto del valencianismo para el PP: “La abrumadora mayoría de los militantes, simpatizantes y votantes del Partido Popular es de sensibilidad valencianista”.
El alcalde de Vallada resaltó que la mayoría de los partidos de corte valencianista acude a las próximas elecciones divididos. Ninguno tiene garantizada la presencia en Les Corts: “¿Además del PP, existe algún otro partido político no de izquierdas con probabilidades, aunque sean mínimas, de obtener una representación ni tan solo testimonial? ¿No es más cierto que esa probabilidad es imposible?”.
Una reflexión personal, como el propio Giner señaló, que invita a reivindicar el voto útil del valencianismo para el PP, frente al hipotético tripartito a la valenciana: “Los valencianos debemos ser conscientes del peligro que pesa sobre nuestro pueblo”.
El presidente de la Diputación señaló que su trayectoria política siempre ha estado marcada “por el valencianismo y el municipalismo”. Giner reivindicó la ejecución del AVE, la llegada del agua del Ebro y la mejora de las carreteras.
Caballo de Troya e imperialismo
Durante la conferencia, el dirigente popular afirmó que la “infección catalanista amenaza con explotar como una auténtica epidemia” Giner añadió que el catalanismo sólo se puede mantener “desde la falacia, el imperialismo, los intereses económicos y la transgresión histórica”.
Sin citarlo, calificó a Acció Cultura del País Valencià como el “caballo de Troya” que se ha instalado en la Comunitat: “En nuestro reino hay gente dispuesta a vender a su madre y a su propia tierra”. Giner pidió a todos los valencianos que digan “con todos los medios, que ya está bien, como ha hecho el presidente Camps”.
Publicat el 14/12/2006 a www.lasprovincias.es
dimecres, de desembre 13, 2006
dimarts, de desembre 12, 2006
Xàtiva i progrés
Un nou blog d'opinió política ve a sumar-se a la blosgfera socarrada. Es diu Xàtiva i Progrés i els seus autors són, de moment, anònims, tot i que des de Xativa2007 pensem que van deixant massa pistes. De moment no té massa entrades, però les que té donen per a amplis debats: mireu si no l'última, en la que es planteja la possibilitat d'una única llista electoral a Xàtiva, la qual, creuen, no tindria per què ser encapçalada pel Psoe. A nosaltres ens sembla una proposta, com a mínim, atrevida i innovadora. Què en penseu?dilluns, de desembre 11, 2006
Camps confirma a Rus que será el candidato a la Diputación
Ximo Aguar (VH) .- Las incógnitas empiezan a despejarse. Lo que era un secreto a voces fue confirmado a Valéncia hui. Fuentes cercanas al presidente provincial del PP de Valencia, Alfonso Rus, revelaron que el president de la Generalitat, Francisco Camps, ha asegurado al alcalde de Xàtiva que será el candidato del partido para la Diputación Provincial.Según las mismas fuentes, Rus tiene "claro" que él es elegido para relevar al actual presidente Fernando Giner, ya que Camps le aseguró, tiempo atrás, que tenía "plena confianza en él" para dicho puesto.
La candidatura 'oficiosa' del presidente provincial adquiere estos días una relevancia especial. La confirmación por parte de EU y PSOE de que el pacto en el partido judicial de Sueca no se reeditará, pone en una situación muy ventajosa a los populares para repetir su triunfo de 2003 en la Diputación.
El 'silencio' de Rus
Una de las razones para que hasta hoy no se haya hecho pública la designación es que Rus prefiere llevar el asunto con "discreción". El principal motivo es que, el también alcalde de Xàtiva, no quiere alarmar a los vecinos de la población.
"Alfonso es un hombre que se debe a Xàtiva y no quiere que la gente piense que si llega a ser presidente de la Diputación va a dejar de lado sus funciones de alcalde si consigue ser reelegido" señalaron fuentes del entorno del presidente.
De hecho, las citadas fuentes aseguran que Rus, pese a tener "mucha ilusión" por llegar a ser presidente de la Diputación, quiere mantenerse al "cien por cien" en la vida municipal de Xàtiva" y "seguir atendiendo las peticiones e inquietudes de sus vecinos".
dissabte, de desembre 09, 2006
Rus y las bases del PP
Pablo Segarra .- Muchos altos cargos del PP se han mofado de Alfonso Rus, alcalde de Xàtiva, a sus espaldas. Que si es un basto, que si rompe la imagen de centro, que si habla como la gente del pueblo, que si farda con su Ferrari...Pero ahí está, por mucho que se burlen de él. Arrasa en Xàtiva, es el presidente del PP de la provincia de Valencia y, salvo sorpresa, próximo presidente de la Diputación.Algunos dirigentes del PP, de esos que nunca han pegado un cartel electoral, ni han visitado un casino de pueblo, una residencia de mayores, una procesión o han escuchado a la banda municipal... dicen que Rus puede ser un peligro para el partido si lidera a sus anchas la Diputación.¿Por qué? Porque dice lo que piensan los militantes y simpatizantes y lo dice de forma clara y contudente. Porque dice que los valencianos somos valencianos y hablamos valenciano, no catalán.
Porque critica a algunos profesores de la Universidad, militantes del Partido Socialista, cuando estos fustigan al Consell. Porque denuncia la llegada masiva de inmigrantes y el incremento de la delincuencia.
Alfonso Rus tiene sus defectos, como cualquiera. Quizá su carácter le traicione en ocasiones, pero es una persona que prefiere ir de frente, a diferencia de algún conseller, de esos pseudoeruditos.
Rus habla y piensa como la mayoría de votantes del PP, y no se avergüenza de ello, ni pretende dárselas de progre. Ya está bien de hipocresía.
Publicat el 9/12/2006 a www.valenciahui.com
divendres, de desembre 08, 2006
Les joventuts socialistes
dijous, de desembre 07, 2006
Campanya contra la Sida
El Festival de la Cançó i Lluís el Sifoner
Navegant per la xarxa hem trobat aquesta referència als inicis del Festival de la Cançó, ja tristament desaparegut, que pel seu interés hem decidit reproduir:La cosa, però, no acabà ací. La proclamació va anar acompanyada d’una monumental protesta de crits i xiulits per part d’un sector del públic. Hi ha un testimoni impagable d’una persona que formava part d’aquell jurat i que elaborà un dossier uns anys més tard. Ferran Belda Dossier Cançó Popular del País Valencià, La Taba, 1977, diu: “Amb un jurat intel.ligent el triomf destacat va estar per al Sifoner. Però, no va estar clar per a alguns dels participants que fins i tot li van dir “feixista”. Algú d’aquells participants va deixar de cantar i es va dedicar a un altre camp de la cultura on ha obtingut grans èxits”.
dimecres, de desembre 06, 2006
Navarra i València
La pèrdua de Navarra seria un cop a l'estratègia d'oposició al procés de pau, mentre que la de València consagraria la fi d'un model econòmic en què s'ha fiat tot el creixement al sector de la construcció i que ha acabat esquitxant el PP per l'ombra de la corrupció.
També s'acabaria una importantísima agència de col·locació d'adeptes. Les dues ànimes de la dreta espanyola, la nacional-catòlica (representada a la perfecció per la UPN) i la liberal (impulsada en el seu dia per un Eduardo Zaplana, que exhibia pedigrí de la UCD) poden quedar igualment afectades. I el projecte de Mariano Rajoy tocat de mort. La lliçó de Catalunya és justament que no cal guanyar per golejada per ocupar els llocs de poder. De fet, no cal ni guanyar. I això Zapatero ja ho ha après.
David Miró
Publicat el 6/12/2006 a www.avui.cat
dimarts, de desembre 05, 2006
L'informador, a la xarxa
L'informador de la Costera, el setmanari en valencià que es publica a Xàtiva des de fa anys, i que ha aconseguit sobreviure malgrat aquells que no li auguraven massa futur, arriba ara a la xarxa. Podeu consultar l'exemplar de cada setmana, així com un interessant arxiu històric, a la seua plana web. En les darreres setmanes, L'informador ha passat a ser de distribució gratuïta i ha començat a utilitzar el color en les seues fulles. Com que el futur és ací, a la xarxa, és una alegria poder comptar amb un altre company com L'Informador. Benvinguts!Podeu vore'l a www.linformador.com
dilluns, de desembre 04, 2006
El Bloc tria Marisa Molina com a candidata número dos a l'Ajuntament de Xàtiva

L’Assemblea del Bloc de Xàtiva, reunida dissabte a la vesprada, va triar per unanimitat Marisa Molina per a ocupar el segon lloc en la llista que presentaran a les properes eleccions municipals. La candidatura de Molina va ser proposada per l’executiva local i ratificada unanimement per l’Assemblea.
Marisa Molina és Procuradora dels Tribunals i ja va formar part de la llista electoral presentada el 2003. En l’actualitat és la secretària comarcal del Bloc a la Costera i Presidenta del Consell Nacional del Bloc, màxim òrgan del partit entre congresos, càrrec en el que va substituir Pere Mayor. Baix el seu mandat, el Bloc de la Costera ha avançat en la seua implantació i consolidació, havent-se creat nous col.lectius en pobles on es presentaran llistes del Bloc per primera vegada, com El Genovés o Barxeta.
Segons ha declarat Robert Barberà, secretari local del Bloc a Xàtiva, “amb la candidatura de Marisa Molina el Bloc encara amb força les pròximes eleccions municipals, en les que estem convençuts que traurem uns excel.lents resultats. Marisa Molina ha estat una persona clau en la consolidació del projecte del Bloc a Xàtiva i a la Costera, i amb una funció totalment complementària de la realitzada per la nostra regidora Cristina Suñer. A més, Marisa Molina compta amb una gran preparació tant política com professionalment. Per altra banda, per a la gent que formem el Bloc és un autèntic orgull que per primera vegada en la història siguen dues dones les que encapaçalen una llista electoral a la nostra ciutat. Seran dues gran regidores”.
Per altra banda, segons Barberà, “en el Bloc esperem que les pròximes eleccions siguen les del canvi, les que ens aporten un resultat que permeta el canvi de polítiques al nostre Ajuntament. I estem convençuts que el paper del Bloc en eixe canvi serà completament decisiu. En eixe sentit estem treballant”.
diumenge, de desembre 03, 2006
Inefable Gonzàlez Pons

–¿Tiene miedo al pacto suscrito por Esquerra Unida y el Bloc?
–Me produce tristeza intelectual y vergüenza ideológica, pero no miedo.
–¿Por qué?
–Ser de izquierdas era ser internacionalista y ser nacionalista era combatir el internacionalismo. Hace años las ideologías no se rendían a la táctica, ni a la poltrona. Por ello me da vergüenza ver a los más firmes sacerdotes de la ideología cambiar los principios por una poltrona.
–¿Cómo cree que se han llegado a poner de acuerdo?
–Es un pacto que suma manzanas con melones, extrema izquierda con nacionalismo valencianista. Ni todo el nacionalismo es de extrema izquierda, ni toda la extrema izquierda es nacionalista. Lo único que les une es evitar que gobierne el PP y están dispuestos a invitar a la fiesta a cualquiera, desde el conde Drácula a las gogo-girls de un equipo de baloncesto. Todos caben, hasta la momia de Stalin y el fantasma de Tito.
–¿Habrá tripartito?
–Creo que lo último que quieren los valencianos es una colección de consellers con camisa color ala de mosca al estilo barceloní. EU en un gobierno de Pla sería un lastre para la Comunitat, y no digo el resto de conmilitones que va en esa pandilla. Sólo hay que recordar que EU se opone a proyectos básicos como el AVE o la ampliación del puerto de Valencia.
–¿Cómo ve las elecciones?
–Me da la sensación que los valencianos tendrán que elegir entre un gobierno valencianista como es el de Francisco Camps o el de un tripartito catalanista como es el de Pla con toda la tropa detrás. Nos jugamos mucho. Un fallo a la hora de votar se pagará carísimo. Un ejemplo es lo que pasa en Valencia.
Publicat el 3/12/2006 a www.lasprovincias.es


+de+palaupais.jpg)




